• Llámanos

    01 5245790

  • Envíanos un correo electrónico

    iebillinghurst.bca@gmail.com

A partir del año 1961, se abrieron las puertas de la esperanza para muchos jóvenes barranqueños, que por falta de recursos económicos no podían costear sus estudios en otros lugares, ya que sólo existían los colegios particulares en secundaria como C.E. “San Ildefonso” y “Rosa de América”.
Ante esta problemática y por la misma necesidad de que sus hijos sigan estudiando la educación secundaria, un grupo de vecinos entusiastas y progresistas gestionaron en el Congreso de la República la creación de un colegio. Ante este propósito la Ex Diputada de la Nación Manuelita Billinghurst se interesó y abogó para que se apruebe la ley de creación, lográndose cristalizar este sueño, un 28 de febrero de 1961 cuando el Congreso de la República PROMULGÓ la Ley de Creación del anhelado colegio; que en su artículo 1° - dice – “… Créase en la ciudad de Barranca, de la Provincia de Chancay, del Departamento de Lima, un Colegio Nacional Mixto de Educación Secundaria, el mismo que funcionará en el ciclo básico;” - y refrendado por el Señor Presidente de la República Don Manuel Prado y Ugartechi, quien ordenó su publicación un seis de marzo de mil novecientos sesenta y uno. Como consta en el diario oficial El Peruano fechado del día sábado 11 de marzo de 1961, la publicación de la Ley N° 15335 referido a LA CREACIÓN DEL PRIMER COLEGIO NACIONAL MIXTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BARRANCA.
Los entusiastas padres de familia de aquella época fueron: Señores Víctor Bustamante Lozano, Luis Vesga Tello, Julio Bustamante Lozano, Miguel Montalvo, Eleuterio Núñez Bazalar, Hernán Rodríguez Rosado, Sra. Antonia Mori Vda. De Wong y Olga Cavero de Marzal. Es loable mencionar que el primer Presidente de APAFA fue el Señor Víctor Bustamante Lozano, quiénes en agradecimiento por las gestiones y el interés puesta de parte de la Ex Diputada de la Nación Manuelita Billinghurst – nieta del ex presidente - y en homenaje al Ex Presidente de la República e insigne Alcalde de la Ciudad de Lima, pusieron de nombre Colegio Estatal “GUILLERMO E. BILLINGHURST”.
El anhelado colegio, inició sus labores académicas, en el mismo año de su creación en la modalidad de Educación Básica Regular, un 8 de mayo como colegio mixto con 176 alumnos divididos en tres grados (1ero 2do y 3ero) con dos secciones de Primer Grado, uno de Segundo y otro de Tercero.
Como no contaba con local propio, se gestionó la posesión temporal de algunos locales como: el “Club de Tiro”, “Club Sport Barranca”, “Club Olaya” y un corralón en el jirón Lima donde se implementaron las primeras aulas. Funcionando como colegio mixto con los grados de 1°, 2° y 3°. El Primer Grado contaba con 51 alumnos, Segundo y Tercero con 69 alumnos cada grado. Cuya plana docente y administrativa estuvo conformada por:
- Director Prof. Juan Rojas Diáz
- Prof. Soledad Pérez Castañeda, docente de Historia del Perú e Historia Universal
- Prof. Berta León León, docente de Geografía
- Prof. Carlos Nicho Quiche, docente de Idioma Inglés
- Srta. Elinor Vargas, Secretaria
- Sr. Tosso. Tesorero
- Sr. Ezequiel Montoro, Portero
La primera Junta Directiva de la asociación de padres de familia estuvo conformada por:
- Presidente Sr. Víctor Bustamante Lozano
- Vicepresidente Sr. Julio Bustamante Lozano
- Vocales Sr. Manuel Montoro
- Sr. Ernesto Gamarra
- Sr. Félix Cadillo
- Sra. Wong
- Sra. Martínez
- Sra. Gonzales
Luego de haber transcurrido pocos años de funcionamiento, el nuevo colegio logró tener buena cantidad de población estudiantil en la modalidad mixta.
En el año 1965 según la R.M. N° 157525 del 28 de octubre se creó el colegio de mujeres denominado “Ventura Ccalamaqui”, por lo que se divide las estudiantes mujeres de los estudiantes varones, de esta manera queda el Colegio Guillermo E. Billinghurst como colegio exclusivo de los estudiantes varones.
La primera directiva de la APAFA tuvo que trabajar mucho para lograr conseguir los mobiliarios que se necesitaban y la donación del terreno en la URB. “Las Mercedes”. Con el apoyo de la comunidad barranqueña y del Sr. Alcalde se inicia la construcción de las aulas y los SS.HH. El cercado de Colegio se concluyó cuando era Presidente de APAFA Sr. Orlando Tapia Alvarado y se construyó otro pabellón durante el periodo del Sr. Fermín Gonzales y la Sra. Aurora Tong J.
Según la R.S. N° 735 del 1 de mayo de 1966 se crea la sección nocturna, siendo el primer Subdirector el Prof. Tito Pita Sánchez.

En el año 1991, los alumnos Billinghurinos al no contar con un lema – valor axiológico - que les identifique y diferencie con el resto de los colegios, por iniciativa del Prof. Saturnino Sal y Rosas y con el apoyo de los alumnos promocionistas quienes se encargaron de difundir el propósito; se apertura un concurso abierto denominado “Busquemos un Lema a Nuestro Colegio” con la participación de toda la comunidad educativa, lográndose concretizar el Lema: “Puntualidad, Esmero y Eficiencia” el cual a partir de esa fecha y por Acta de Creación queda asentado, para el conocimiento y la práctica de toda la comunidad Billinghurina.
Mediante la R.D. N° 0315 -93 – USE N° 26, con fecha 8 de julio del mismo año se creó el área Técnico Industrial, adoptando una nueva denominación de Centro Educativo Estatal de Menores de Ciencias Humanidades e Industrial “Guillermo E. Billinghurst” gracias a la iniciativa y anhelo del Prof. Rosendo Casas Ravichagua en el periodo de Director (e) Prof. Carlos Cisneros Castillo, para impartir conocimientos técnico a los estudiantes en las especialidades de: Construcción Civil, Construcción con Madera, Fuerza Motriz y Electricidad.
Nuestra Institución Educativa en sus años de apogeo, llegó a contar con 52 secciones divididos en turno de mañana y turno tarde, con una población escolar a más de 2100 alumnos exclusivamente varones.
Los dones de la inteligencia, la gallardía, la habilidad y el talento del alumno Billinghurino han llevado a ser ganadores de muchos concursos académicos, artístico - culturales, religiosos, deportivos y desfiles a nivel provincial, regional y nacional.
La Gloriosa Banda de Músicos dirigido por el maestro Luis Camacho Tarazona han galardonado a nuestro colegio de muchos trofeos, gallardetes y valiosos instrumentos de música; y reconocimientos tanto de las autoridades militares y civiles, quienes han proclamado a la Banda de Músicos de nuestro colegio como patrimonio tangible de la provincia de Barranca.
A partir del año 2006, se apertura la educación Mixta – varones y mujeres – por necesidad de servicio, ya que por apertura de instituciones particulares muchos alumnos se fueron trasladados a estas nuevas instituciones.
Posteriormente con las gestiones del personal Directivo, Plana Docente y Apafas se construyeron otros ambientes educativas por necesidad de servicios. En el gobierno de Alberto Fujimori se construyó modernos pabellones de tres y dos plantas, en la que funcionaron un moderno Laboratorio, una Biblioteca Actualizada, oficinas Administrativas, Sala de Profesores, Aula de Innovación Pedagógica y el patio de formación; pero con el transcurrir del tiempo dicha infraestructura sufrió daños en su estructura y por los informes de la Defensa Civil de Barranca e Informe especializada de los Ingenieros de la UNI es declarado Inhabitable y se recomienda la inmediata demolición.
Después de largos años de gestión a OINFES plasmado en el Proyecto SNIP N° 131985, de parte de los directivos y el apoyo de la comunidad educativa en pro de la reconstrucción del nuevo local escolar; En octubre del 2015 se aprobó el presupuesto en el OPI del Ministerio de Educación lo que hará realidad el ansiado deseo de toda la comunidad billinghurina, como es la Reconstrucción y Equipamiento de aulas, laboratorios y talleres del colegio.

El 13 de noviembre del 2015 desalojamos las instalaciones antiguas y nos ubicamos en la Explanada entre el Ministerio de Agricultura y la Base Militar del Ejército Peruano, en aulas prefabricados para dar paso a la anhelada Reconstrucción total y merecida, de una Moderna Infraestructura para Nuestro Glorioso Alma Mater.
En la actualidad, la Institución Educativa atiende a la juventud estudiosa en dos turnos en la modalidad mixta de menores con un cuerpo de plana docente de alto nivel pedagógico, personal administrativo con vocación de servicio y un equipo de personal de apoyo – limpieza -dirigido por el Lic. Ronald Castañeda Huangal
Muchísimos Ex Billinghurinos han aprovechado el alto nivel académico impartidos por sus maestros de entonces, y hoy brillan con luz propia, tales como:
- Harold Santiago, Aldave Pérez, quien ingresó 2010 al Colegio Mayor “PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA” como el único digno representante del estudiantado de la provincia de Barranca, para cursar el Cuarto año de educación secundaria.
- Dayanna Estefany, De La Cruz Pomalaya, ingresó en el año 2016, al “COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO” - COAR - para cursar el Tercer año de educación secundaria.
- Entre otros muchísimos ex Billinghurinos, son exitosos en todos los campos profesionales y cargos públicos en la que se desempeñan actualmente.
Nuestro Glorioso Alma Mater, a lo largo de su trascendencia histórica ha contado y cuenta con los siguientes profesionales que han dirigido a la Institución Educativa con entrega y compromiso de gestión como:
? Prof. Juan Dextre Rojas (T) en el año 1961
? Prof. Manuel Velesmoro (T) entre los años 1962 a 1964
? Prof. Domingo Mondragón Romero (T) entre los años 1065 a 1967
? Prof. Tito Pita Sánchez (E) entre los años 1968 a 1971
? Prof. Domingo Mondragón Romero (T) en EL AÑO 1972
? Prof. Tito Pita Sánchez (E) en el año 1973
? Prof. Luis Arias del Castillo (T) entre los años 1974 a 1986
? Prof. Francisco A. Camacho Trujillo (E) en el año 1987
? Prof. Manuel Evangelista (E) en el año 1988
? Prof. Francisco A. Camacho Trujillo (E) entre el año 1989 a 1990
? Prof. Carlos Manrique De Lara (E) en el año 1991
? Prof. Carlos Cisneros Castillo (E) entre los años 1992 a 1993
? Prof. Ginés Bazán Berdiales (T) entre los años 1994 a 1995
? Prof. Alberto León Padilla (E) entre los años 1996 a 1997
? Prof. Ramón Salazar Ahumada (T) entre los años 1998 a 2014
? Prof. Ronald Castañeda Huangal (T) a partir del año 2016
Quienes, conjuntamente con el cuerpo del personal jerárquico, docentes, administrativos y personal de servicios, han y seguimos desplegado conjunto de esfuerzos por el engrandecimiento de nuestro Glorioso Alma Mater “GUILLERMO E. BILLINGHURST” Institución Emblemática Por Historia y Tradición.